La pandemia nos llevó a innovar una nueva forma de seguir ofreciendo la atención que nuestros pacientes requieren, así, a partir del 23 de marzo de 2020 nos volvimos pioneros del tratamiento no farmacológico en línea, rompiendo el paradigma de que las personas mayores no son capaces de acceder a la tecnología, siendo un factor de estimulación congnitiva el uso que hacemos de ella.
Esto nos permitió ampliar nuestra cobertura, ya que que hoy atendemos no sólo a personas de la Ciudad de México, sino del resto del país e incluso del extranjero.
A la fecha menos impartido más de 3,000 terapias en vivo a través de plataformas de videoconferencia, de forma continuada para quienes viven en México y países de habla hispana.